¡Hola Juan!

Hoy mi post va dedicado a la tesis de Juan Miguel Catullo. La cátedra de Taller de Tesis nos propuso juntarnos con algun compañero de otra orientación, yo me junté con Juan, y ahí nos contamos nuestras ideas. Yo sabía algo (muy poco) de la idea de Juan, por eso necesité hablar con él. 
Una de las cuestiones que veo en su trabajo es la fotografía. Hablando con él, me comentó que todavía no sabía cómo trabajar con los tubos de la pared. Lo que pensé es que este personaje (Agustin) construya un lugar particular para jugar al poker y poder salir del "laburo" que tiene cuidando esa cochera. 


Lo que veo es que la realidad de la locación está influyendo tanto que está rompiendo con la ficción. Ademas, desde mi ignorancia, eso me saca de la cochera donde están. Se puede ser esto en el plano que tiene un fondo con otro tipo de luz. 


Aquí se ve de fondo un auto, un balde, una haz de luz. La construicción de este plano tiene mas verosimilitud en el espacio. Creo que, si bien hacer que todos los planos sean así, es una salida, y que podría funcionar, lo que veo es que no sé si va con el relato, la historia, ni el género audiovisual. Por eso es que creo que los tubos pueden hacer algo. Mi idea es darle color a esos tubos, colores "fantasía", magenta, cían, verdes. Por eso traigo acá un video de menos de un minuto.


Si bien su relato es clásico y tiene un montaje convencional, creo que la foto está limitada a lo que hay. Hoy en día está muy de moda usar otras fuentes luminicas, por ejemplo luces magentas, cían, azules eléctricos, entre otros. La utilización de fuentes lumínicas no convencionales puede ser una opción.

Tengo algunas fotos que me parecen que pueden ilustrar mis ideas:
 


La atmósfera del lugar podría tener mas oscuridad, no tan plano. Son algunas cosas que se me ocurrieron en esta semana de conocer el proyecto. 

Espero que te haya servido!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tercer Entrega

Entrega 4