Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Emma y Ana

Imagen
   Las amenazó, las ató, abusó de ellas, las lastimo de maneras impensables, las acuchilló. Después intento prenderlas fuego para tapar lo sucedido...y así nomás se fue a su propia casa y se acostó a dormir.    El hombre que hizo esto no está enfermo, no es un loco, es el resultado del patriarcado, de una sociedad que enseña que las mujeres somos objetos, que nos pueden usar y tirar y asi aparecen mujeres con la carne destrozada adentro de bolsas de basura mas seguido de lo que puedo contar, que ni siqiuiera merecemos elegir sobre nuestro cuerpo, o recibir el mismo sueldo por el mismo trabajo que un hombre (y muchisimas cosas mas). Foto de Emma y Ana, Sacadas del facebook de Priscila Zijlstra Cuando le cuento a las personas que soy feminista , casi siempre tengo que explicarme, tengo que contar la definción, por qué se llama así el movimiento y no igualismo, tengo que escuchar bromas sobre las feminazis, explicar que no odio a los hombres, y un sin fí...

¡Luego del Parcial solo quedan las gracias!

Imagen
Hace una semana me encontraba filmando para el parcial de Taller de Tesis. Fue un proceso muy nutritivo, vinieron amigos a ayudar. Los voy a nombrar porque se merecen estar nombrados en este super blog (va por orden de llegada): Zoe Cano, que le pone la cara, el cuerpo, el alma a ese personaje tan complicado que es Lihuen, que la tengo despertando, despertando, despertando.  Isidoro Appendino, un asistente que se armó una planilla de drive para ver los planos y tener marcados cuales faltan y cuales hicimos. Juan Miguel Catullo, que vino a arrojar luz sobre nosotros, con solo 3 luces (un fresnel de 1kw, uno de 650w y un tubo) hizo una magia impresionante. Micaela Mennuto que vino a calmarme un poco y traerme paz, dandome una ayuda con los planos y la actuación de Zoe. Maitén del Valle, que vino por ahora como extra, pero posible guerrera Saya. Con toda la onda que tuvo que correr y no le gusta hacerlo. Manuela Gonzalez, otra que tuvo que correr, pero ella es la que abre las puert...

Parcial

Imagen
Sinopsis: Lihuen , una joven de 24 años, vive en una monotonía de la que no sabe que está. Una mañana, dentro de su monotonía le sucede un hecho inesperado, se ve a ella y dos mujeres mas corriendo por su hogar. Esto comienza a darle vueltas dentro de su conciencia. A través de un sueño recibe un mensaje desde el plano metafísico, de ella misma. El sueño le dice que tiene que vivir , para eso debe salir de ese bucle monótono donde está estancada y empezar con su verdadero camino. A partir de ahí los sueños se hacen cada vez más frecuentes, y con estos, Lihuen comienza a percibir su alrededor de otra manera. Mi motivo y búsqueda personal con este proyecto es contar historias de mujeres , poder mostrar lo que les pasa, y por qué les pasa. Para esto estoy investigando desde la literatura y el cine, a su vez de mantenerme en contacto con el real social. El tema de la violencia de género , y la lucha de las mujeres por una equidad en la sociedad me parece que es importantísimo ...

Antes de la entrega

Imagen
Antes de hacer la entrega del primer parcial de Taller de Tesis quería dejar esto acá, que es un poco de la historia de la idea.  Esta historia la tengo en mi mente hace ya un año y medio (casi dos). A finales del 2015 se me ocurrió hacer una Road Movie con un personaje (mujer) que sale de la ciudad para encontrarse consigo misma en el busque de la cordillera. Era un cuento simple (si es que los hay). Ese verano comencé a filmar de forma  independiente (la actriz, yo y una cámara) algunas escenas de lo que es el bosque y cómo se transforma el interior del personaje a medida que se adentra a la naturaleza. Esta idea fue creciendo, le comenté a mi familia y entre charlas y charlas, capaz deliré de más y dije “esta va a ser una heroína, pero no como Wonder Woman”. Así que tenía una Road Movie y una futura Heroína. Al llegar a La Plata se me calmaron un poco las ideas, y quedó estancado en un cajón de mi mente. Un día les comento mi idea a Marcos Tabarrozzi y Nicolás Aless...

Simone de Beauvoir

Imagen
No se nace mujer: llega una a serlo. Ningún destino viológico, físico o económico define la figura que reviste en el seno de la socidad a la hembra humana; Simone de Beauvoir. Luego de leer el libro de Eduardo Galeano, Mujeres , comencé a leer el libro "El Segundo Sexo: La Experiencia Vivida" de  Simone de Beauvoir. Sería el volumen 2 del libro " El Segundo Sexo ". A partir de que empecé a leer este libro, ya todo empezó a verse de otra manera. Creo que este libro tiene que ser leido por todos y todas. Les dejo 2 videos: Una entrevista de la autora en un programa de tv: Una versión mas larga: